Acelga
05.12.2012 21:18
DESCRIPCIÓN
La Acelga es una planta bianual que no forma raíz o fruto comestible. Para que se presente la floración necesita pasar por un período de temperaturas bajas. El vástago floral alcanza una altura promedio de 1.20 m, las hojas que constituyen la parte comestible, pueden ser onduladas y/o arrugadas, dependiendo del cultivo; los pecíolos pueden ser de color crema o blancos. La inflorescencia está compuesta por una larga panícula; las flores son sésiles y hermafroditas pudiendo aparecer solas o en grupos de dos o tres.
CLIMA
La Acelga es una hortaliza de clima frío pero tolera tanto heladas como temperaturas altas y en México se puede explotar todo el año. La temperatura requerida para su germinación es de 10 a 25°C.
SIEMBRA
En la Acelga se utiliza normalmente la siembra directa, colocando de 2 a 3 semillas por golpe, ya sea en surco sencillo o doble.
COSECHA
La Acelga es un cultivo de rebrote, o sea que al cortar las hojas estas vuelven a salir. La longitud de las hojas es un indicador visual del momento de la cosecha (25 cm), siendo el tiempo otro parámetro, de 60 a 70 días el primer corte y después cada 12 a 15 días. Es recomendable cortar las hojas con cuchillos o navajas bien
afilados, evitando dañar el cogollo o punto de crecimiento, ya que podría provocarse la muerte de la planta.
https://www.facebook.com/